Para alcanzar el objetivo propuesto, el Proyecto comprende la ejecución de los siguientes dos (2) componentes:
a) Componente I. Desarrollo de in marco conceptual y metodológico común para un Sistema Integrado de Estadísticas Agropecuarias y Rurales (SIEAR)
Este componente incluiría las siguientes actividades:
- (i) elaborar un diagnóstico sobre la capacidad estadística en la región para producir y difundir estadísticas agropecuarias y rurales.
- (ii) desarrollar un marco conceptual para SIEAR, incluyendo las dimensiones económicas, medioambientales y sociales, las unidades estadísticas, las operaciones requeridas (censos, encuestas, registros), así como los aspectos técnicos e institucionales necesarios desde una perspectiva de los Sistemas Estadísticos Nacionales (SEN);
- (iii) desarrollar una metodología común para construir marcos maestros de muestreo, enfatizando un enfoque metodológico de marcos múltiples de muestreo (marcos de área y registros):
- (iv) elaborar guías metodológicas estandarizadas para el desarrollo de un sistema de encuestas agropecuarias y rurales en la región;
- (v) adaptar métodos y sistemas informáticos para mejorar el levantamiento de campo, transmisión y almacenamiento de datos;
- (vi) definir metodologías para: (a) mejorar el aprovechar los registros administrativos en la producción de estadísticas agropecuarias y rurales; (b) identificar indicadores apropiados y la recopilación de datos desde la perspectiva de género; (c) integrar las estadísticas y la información geográfica para ayudar a producir estadísticas agrícolas y rurales más precisas y conectar los indicadores económicos y sociales con el uso de la tierra;
- (vii) realizar pruebas piloto para probar los elementos técnicos, operativos y metodológicos propuestos;
- (viii) adquirir equipo informático de apoyo para las pruebas piloto;
- (ix) elaborar un plan de implementación de SIEAR; y
- (x) movilizar asistencia técnica para apoyar las actividades de implementación de las metodologías y propuestas desarrolladas para el SIEAR.
Como resultado el componente se espera que los países de la región utilicen un marco conceptual común y un marco metodológico actualizado y adecuado a la realidad de la región y sus países.
b) Componente II. Creación de capacidades básicas para impulsar las estadísticas agropecuarias y rurales.
Este componente financiará las siguientes actividades:
- (i) organización de talleres regionales sobre: (a) modelos de muestreo y marcos; (b) integración de encuestas probabilísticas con información de registros administrativos e informantes calificados; (c) contenido básico común de encuestas agropecuarias y nuevos temas (costos de producción, empleo, uso de fertilizantes, adaptación al cambio climático, entre otros);
- (ii) capacitación en el uso de imágenes satelitales en la determinación de marcos muestrales;
- (iii) capacitación en sistemas de Posicionamiento Global (GPS) y otras tecnologías para la recopilación de datos, como los dispositivos móviles de captura de datos y su enlace con las bases de datos;
- (iv) desarrollo de un sistema de gestión de bases de datos para potenciar el acceso, diseminación y uso de la información;
- (v) desarrollo de manuales y cursos en línea de capacitación para ampliar el alcance del personal capacitado; y
- (vi) asistencia técnica entre países bajo la modalidad de cooperación Sur-Sur.
Como resultado del componente se espera haber mejorado las capacidades técnicas de los países para implementar un sistema integrado de estadísticas agropecuarias bajo criterios comunes.